martes, 3 de junio de 2008

¿Y AHORA QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?


Una vez más haciendo gala de la improvisación que nos caracteriza a la mayor parte de peruanos, nuestra querida rojiblanca salió a las canchas a dar unas cuantas pataditas al balón (el resto fue correr y buscar la pelota)frente a la selección española, que nos esperaba con sus estrellas Casillas, el Niño Torres, David Villa, entre otros humildes de billetera gruesa.

En los previos al partido, ya se hablaba de la convocatoria del Chemo, ¿Zambrano,Chevasco, Mariño,Cruzado, etc).

Acaso no sabe Chemo que Zambrano estaba lesionado, que Chevasco es suplente en la U, que Mariño no da resultado, porque ya demostró que le fastidia jugar al fútbol, que le apesta correr y que no sabe ponerle ese par que todo jugador debe tener, al menos con su selección, Rinaldo Cruzado estaba mas sorprendido con su llamado a la selección que cualquiera de nosotros si fuéramos convocados.

¿Cuál es el requisito para ser seleccionable por el Chemo?, jugar bien no vasta al parecer, que hacía Edwin Pérez fuera de ésta lista, que hacía Carlitos Lobatón dando vueltas en la Florida cuando la selección estaba en España, que hacía Neyra en la banca de suplentes o es que anda jugando mal en la U.

No pretendo sentenciar al técnico de la selección, pero me mantengo en la posición que opina que el técnico es la base del equipo, los jugadores tienen que creerle el verso al DT, los jugadores deben salir a la cancha y pensar que ése técnico los llevará a hacer grandes cosas. Pienso, humildemente, que al Chemo le falta experiencia como técnico, no basta con haber sido un buen jugador y conocer de fútbol, repito, hace falta experiencia.

Ahora viene Colombia, que viene más que enchufada, viene jugando bien, se muestra como un equipo compacto, con un par de bajas sensibles, pero viene un equipo que no viene a robarnos un empate o a ver qué pasa, los de Pinto vienen a llevarse tres puntos y seguir sumando en su camino al siguiente Mundial.

Cómo los espera Chemo, con un Vargas que debe estar pensando dónde firmar, en Madrid o en Fiorentina, con un Rainer Torres que debe seguir cansado con lo que corrió en Huelva (y encima no agarro uno), con Neyra que no sabe si el técnico lo quiere en su selección, con Zambrano que espera recuperarse, con un Ñol de 60 minutos, un Villalta que no progresa en su juego, un Vílchez que aun no decide si es lateral o saguero y por último, un Guerrero que cada vez que se baja del avión, se nota el peso de la mochila que le tira la hinchada esperando que haga todos los goles (con balones que no le llegan).

Quiero ver a Perú en el mundial, por supuesto, pero quiero verlo jugar con ganas, quiero verlo ganar, no que le regalen el partido, o que para engañar al hincha traigan a Costa Rica (con el respeto que se merecen los ticos) para meterles 3 pepas, eso no es progreso, eso es calmar a la multitud, eso no lleva a nadie al mundial.

Esperemos que con Colombia, los jugadores estén en su puesto, en su mejor momento y que los que estén demuestren porque están con la bicolor encima, ya no viene Mendoza para que se ría cuando falla los goles, así que a sudarla, a patear, a joder y a correr los 90 minutos y sobre todo a estar concentrados en el partido.

Hincha peruano, compre su entrada, sudemos la camiseta, el mundial es la meta y soñar no cuesta nada.

No hay comentarios.: