jueves, 24 de abril de 2008

"Yo no juego en la altura... tampoco en el llano" (ahora que lo pienso YO NO JUEGO)


Hace unos meses empezó la novela "Yo no juego en la altura", producida por Joseph Blatter presidente de la FIFA (quien obvio jamás jugó al fútbol). El argumento fue aún más infantil: No se debe jugar a mas de 2,500msnm de altura por razones médicas y ético-deportivas.

¿Razones médicas? ¿razones ético-deportivas?. Para empezar ¿éstos son argumentos válidos para dejar de jugar fútbol en las alturas?.

El fútbol desde un inicio y hoy más que nunca, esta hecho para atletas, hoy el fútbol esta evolucionando tanto que jugadores con gran talento innato quedan excluidos de las mejores ligas por algo tan sencillo como el tamaño, resistencia física o alguna lesión que no necesariamente tiene que ser grave.

Los jugadores o atletas siguen un régimen alimenticio balanceado, descanso y una rígida rutina de trabajo físico; elementos necesarios y fundamentales para que puedan desarrollar sin problemas actividades deportivas en climas más complejos o complicados, por no decir extremos, que cualquier ciudadano común.

La propuesta de la FIFA es, al parecer, la de establecer una igualdad de condiciones para los jugadores y para los equipos, argumentando que no es lo mismo jugar a nivel del mar que jugar a 2500m sobre el nivel del mismo.

Entonces, bajo esta "ley justiciera" podemos deducir, que en algún momento la FIFA establecerá alguna modificación para aquellos países o sedes en las que TAMPOCO es cómodo jugar, debido a sus climas extremadamente calurosos, frios, etc.

"Los jugadores se agotan más rapido", "el equipo local tiene ventajas", "la resistencia no es la misma" dice el genio de Blatter, pregunto yo, acaso el equipo local que juega a 30° o 40° (como Brasil) no tiene ventajas sobre el que llega de un clima fresco.

Profundizando el tema, habría que establecer la línea real de qué es lo que se quiere hacer, creo yo que no sólo se trata de igualdad de condiciones en términos deportivos, va más allá, hay algún capricho oscuro, puesto que podríamos peguntarnos, son acaso las mismas condiciones las que tiene SUIZA, país desarrollado, con Bolivía o Perú. Habría que ver la tecnología deportiva que utilizan ciertos países que manejan un mayor poder adquisitivo, habría que estudiar las sedes con climas altos o bajos, habría que analizar y considerar muchos factores que realmente justifiquen una sensura o veto de algunas cedes que supuestamente establecen ventajas DEPORTIVAS.

La novela parece no tener fin y sin perder tiempo han aparecido algunos personajes como el presidente Boliviano Evo Morales, que haciendo gala de que conoce la pelotita sale a las canchas a demostrar que se puede jugar fútbol en las alturas sin problemas.

Mención honrosa y digna para las federaciones de fútbol de los paises de sudamérica (Menos los pentacampeones de Brasil, como si no golearan a Bolivia cada vez que los visitan... cobardes!!!), que en una actitud de compañerismo y lealtad han decidido no adoptar la norma FIFA y jugarán sus partidos correspondientes de las eliminatorias en La Paz (Bolivia) cuando les toque jugar de visita en la mencionada sede.

"Yo no juego en la altura... tampoco en el llano" (ahora que lo pienso YO NO JUEGO). Novela que sigue dándo que hablar, tiene sus críticos y adeptos, no son una secta, son la FIFA, máximo organismo en el fútbol, pero con sus oscuros deseos e intereses pretenden quitarle la pasión que crea el deporte rey a muchos pueblos y con ellos a sus integrantes.

Para cerrar, quería recordarles que existen países como el nuestro que saben disfrutar del fútbol, que no le buscan excusas, que no diferencia entre jugar el mundial en Alemania o en El Porvenir, que se juegan la copa o la caja de chelas, el fútbol es fútbol señores, se juega, se sufre, se goza, no importa cómo ni dónde.

1 comentario:

Crema2601 dijo...

Bueno brother´s opino igual que tu, aquel que prohibe el simple hecho de jugar al futbol asi sea en marte es un hijo de puta a nadie se le puede negar el privilegio de ver y gritar la palabra bendita gamada gol.

Sigue comentando varon pero quiero ver ahora como te expresarias de la crema.
Suerte varon exitos